top of page

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Juego y Naturaleza

Natación

Iniciación Deportiva y Recreativa

Campamentos

ESPACIO DE JUEGO Y NATURALEZA

talleres de 4 y 5 años

 

Esta propuesta está inserta en el proyecto educacional de La Escuelita. Se constituye a partir de tres ejes fundamentales que se entrecruzan e integran a lo largo de toda la planificación a desarrollar:

el crecimiento social, el vinculo con la naturaleza, el desarrollo de la motricidad.

Las actividades que se indican a continuación, serán realizadas mediante la acción lúdica, que es la forma en que los niños se relacionan con el mundo exterior, permitiéndoles desarrollar

su creatividad, su invención, sus intuiciones y sus iniciativas.

 

Todas las actividades están programadas por los coordinadores de grupo, creando así situaciones de aprendizaje donde los niños a través del juego en interacción con sus compañeros construyen sus conocimientos.

 

Este proyecto esta pensado en forma tal que su programación y su ordenamiento secuencial de actividades se adecuen a las necesidades de los niños, teniendo en cuenta a su vez 

las diferencias individuales.

 

Las actividades a desarrollar son las siguientes: trabajo de huerta, talleres de ciencias naturales, experimentos físicos y químicos, actividades recreativas, actividades pre campamentiles, actividades campamentiles.

 

Las actividades se desarrollan desde Abril a Noviembre; los días Miércoles para los 

talleres de 4 años y los martes para los niños de 5 años, en el horario del mediodía de

12.15 hs. a 13.45 hs.

 

Para los grupos de 4 años, las actividades se realizan en La Escuelita, jardín; y para los de 5 años, a partir de Julio, en la primaria excepto los días de lluvia.

Los niños deberán traer una vianda a elección para el almuerzo.

 

En el mes de Septiembre se realiza una salida de Primavera al Parque de los niños, un sábado de 10 a 14 hs. con los grupos de 4 y 5 años.  

 

En Octubre se efectúa el pre campamento, un sábado de 10 a 14hs. para ambos turnos.

En Noviembre, se realiza el Campamento Diurno, el día Sábado de 10 a 18 hs. 

para los talleres de 4 años.

 

El Campamento Nocturno un  Sábado de 16 hs. a 11hs. del día Domingo, para los niños de los talleres de 5 años. 

 

Las actividades están coordinadas por Javier Mitelman y Juan Pablo Tolosa, docentes de La Escuelita.

 

 

NATACIÓN

 

Desde el año 1994, se inserta la actividad de Natación dentro del Espacio de Juego y Naturaleza. Esta actividad fue siempre propiciada desde La Escuelita; considerando la importancia que tiene para los niños el poder experimentar lo nuevo con sus docentes y vivenciar con sus compañeros esta 

experiencia. Proponemos esta alternativa con el mismo criterio del trabajo de La Escuelita; entendiendo al niño como unidad, dentro de una concepción de totalidad.

Los objetivos son que el niño se sienta seguro de su cuerpo y favorecer el desarrollo psicomotriz.

La natación suma a estos objetivos el reconocimiento de un medio nuevo: el agua.

Poder sumergirse, flotar, trasladarse jugando, accionar con su cuerpo, comenzar a coordinar movimientos en el agua, hacen en primera instancia que se transforme en un medio placentero.

El juego es el elemento estimulante.

 

La enseñanza se imparte durante todo el año, con una metodología cuidadosa del momento evolutivo de los niños.

Como parte del proceso pedagógico, se realiza una clase de cierre de año con la participación activa de los padres, dentro del agua y entrega de informes.

 

Esta actividad se desarrolla entre Abril y Noviembre para los talleres de 4 y 5 años y a partir de Mayo para los niños de 3 años. 

 

 

NATACIÓN PRIMARIA

 

A partir de las experiencias de los años anteriores, donde la relación de confianza, respeto e internalización de códigos hicieron que las vivencias de aprendizajes resultaran positivas, este año continuamos con la misma propuesta: el aprendizaje de la natación a través de tareas y ejercicios específicos y del juego, respetando las individualidades y los procesos personales.

 

Nuestros objetivos son favorecer el aprendizaje de los siguientes contenidos: entrada al agua, desplazamientos (técnicas de nado), flotación, inmersión, el desarrollo físico, la seguridad, la autonomía personal. El medio acuático es un ámbito ideal para tales fines.

 

Los grupos se conforman según las edades y las experiencias previas.

La actividad se desarrolla los días Jueves a las 13 hs.

Almuerzo en la escuela Primaria con vianda y salida a la pileta.

Regreso 16.15 hs. a la escuela Primaria.

 

 

INICIACIÓN DEPORTIVA Y RECREATIVA

 

La educación física se propone contribuir a la formación integral del niño, procurando el máximo desarrollo de sus posibilidades valiéndose del movimiento. Por ello, de la realización de un programa ajustado a las necesidades de la niñez, puede esperarse resultados positivos que afecten a la totalidad de la personalidad. Dichos resultados pueden referirse a todos los dominios importantes de la vida en sus aspectos físicos, psíquicos y sociales. Conscientes del destacadísimo papel que desempeña la actividad deportiva y recreativa en la educación del niño, como así, de la ocupación del tiempo libre, nos proponemos brindar al niño la posibilidad de concurrir a la actividad de Iniciación Deportiva y Recreativa.

 

Se desarrolla a partir de cuatro ejes fundamentales que se complementan e integran al programa de educación física curricular: Educación Física Infantil, Gimnasia Deportiva, Iniciación al Atletismo, Iniciación al Fútbol y Hockey.

 

Nuestros objetivos son: Favorecer el desarrollo de las capacidades físicas y motoras, acorde a su edad. Acrecentar el acervo motor. Participar activamente de los juegos. Internalizar adecuadamente las pautas de relación socio - afectivas.

Iniciación en la práctica deportiva (construcción de saberes técnicos, tácticos, estratégicos y reglamentarios). Satisfacer la necesidad de movimiento y de "jugar", La formación de 

ideas, conceptos y criterios en el cuidado del cuerpo. Ayudar al reconocimiento y valorización del esfuerzo.

 

Las actividades se llevan a cabo los días viernes de 12.45 a 16.00 hs. y están coordinadas por los maestros de la institución: Javier Mitelman y Juan Pablo Tolosa. 

 

 

CAMPAMENTOS

 

Los campamentos en La escuelita siempre fueron espacios de encuentros con el otro, desde jardín armamos una secuencia donde a cada edad hay una propuesta acorde.

Así los talleres de cuatro años arman un pre campamento y luego un campamento de todo el día.

A la tardecita los retiran sus padres.

 

Arman carpas, hacen la previa de la comida, buscan ramas para su fogón y más.

Ya en taller de cinco se retoma la idea del campamento pero con la noche incluida, traen sus bolsas de dormir y arman carpas.

 

Al pasar a la primaria encontramos la posibilidad de plantear mayores desafíos, la naturaleza, el tiempo libre. La recreación y la geografía de nuestro país son los motores de la secuencia de la nueva etapa de campamentos.

 

Primer grado hace un día, una noche en capital federal.

Segundo y tercero salen una noche, dos días a Provincia, por ejemplo Benavidez, Capilla del señor.

Y a partir de cuarto, quinto y sexto realizamos campamentos a mayor distancia, puede ser San Pedro, El palmar de Colón, La costa, Mercedes.

 

La posibilidad que dan estos espacios para que los chicos interactúen con la naturaleza, trabajen en conjunto, sean solidarios entre ellos, encuentren otras formas de vincularse son algunos de los objetivos planteados hacia esta actividad.

Y seguramente siempre hayan nuevos, porque no hay grupo sin tarea y no hay tarea sin grupo.

 

Equipo de campamento: Juan Pablo Tolosa - Javier Mitelman.

bottom of page